El pasado 20 de Julio tuvo lugar
en Sierra Nevada el triatlón que se considera más duro del mundo; 2000m a nado,
80km en bici (subiendo dos puertos de categoría especial, Duque y Purche) y 21
km de durísima carrera a pie. El reto, sin duda, era terminarlo pues el
desnivel acumulado y la dureza tanto del circuito de bici como de carrera a
pie, ponían los límites.
A continuación se detallan los
perfiles de la bici y carrera a pie.
.JPG)
Tres triatletas del C.N. Aquarun,
de Don Benito (Badajoz), participaron por primera vez en esta prueba,
finalizando en la posición número 31 Juan Manuel Hidalgo y 32 Santiago
Martín-Romo Parra, ambos con 6h y 55´. En la posición 91 lo realizó Óscar
Cuesta, con 8h y 18´.
Toda un batalla épica de
superación personal que ha tenido también repercusión en el triatlón nacional,
ya que la revista SPORT –TRAINNING dedicaba en el mes de septiembre toda una
portada a uno de los triatletas; Santiago Martín-Romo.
Natación: 2000m, en el embalse de
canales. Recorrido circular de una sola vuelta, girando a los 1000m sobre un
islote, haciendo de boya natural.
.JPG)
Bici: 80km, con drafting
permitido, aunque de poco servía. Incluye la subida a dos puertos especiales de
la vuelta ciclista a España. El primero, la subida al alto de Monachil o puerto
del Purche, de 12 km de ascensión, y el segundo la subida por Güejar Sierra
hasta Pradollano, estación de esquí de Sierra Nevada, también conocido como el
puerto el Purche, con un total de 24 km sin parar de subir.
.PNG)
Carrera: ½ maratón de montaña,
comenzando a 2200m de altura, alcanzando un pico máximo de 2850m, tocando el
Veleta, y volviendo al mismo lugar por una pendiente vertiginosa de 7km. La
falta de oxígeno junto con el cansancio acumulado hizo mella en muchos
corredores. Tiempo: 2h 14´
Posición en la general: 32
Tiempo invertido: 6h 55´